jueves, 3 de diciembre de 2009

REVERBena

Lo mejor de una orquesta verbenera es que, viéndola, puedes presenciar un repertorio que aborda desde el Heavy Cardado a Cumbias tipo “Caribe Mix”, con un ambiente tan cargado que no se necesita transición de un estilo al otro, todo fluye entre el olor a vino peleón y el humo del churrasco.
Con este sentimiento nace Reverbena, con en de mostrar los extremos de la grotesca vanguardia nacional y comprobar si casan. Veamos cada una de las piezas.

TheWyrm: Tras una larga temporada grabando una media de 75 canciones por año, este prolífico autor de Dark Folk, madrileño se atreve a debutar en un escenario. Miedo da.
La Catástrofe Ultravioleta: Este dúo se mueve en el límite entre una Banda Sonora de Terror rancio y el estridente ruido del Feng Shui en una casa de renta antigua.... Leer más
XU(noiseset): ¿Se atreverá la formación Electro de marcada influencia japonesa con las frecuencias más extremas? Ellos perjuran que si.
Krapoola: El ser musical más activo de la capital, creador de la primera procesión orquestada de la historia, hace de cada uno de sus espectáculos algo único e irrepetible.
CHA: Dos gaitas, una real y una creada a partir de una aspiradora medirán sus fuerzas en brutal eclosión entre la pandeirada gallega y la no-canción.
Scornaboy: Este sátiro gallego deja a un lado sus labores en Lüger para crear, él solo, un sonido kraut propio de una orquesta de 20 teutones bien alimentados.
Plagio: El recientemente rebautizado Plagiarismisart, pieza clave en el EBM madrileño, prepara una formación “clásica” para teletransportarnos a la Europa de los 90.
REO: Los alumnos más aplicados de Esplendor Geométrico, La Reserva Espiritual de Occidente amenazan con una dosis concentrada de industrial malrollero.
Baalte: Después hazañas como telonear a los Black Dice y tocar en Avilés, Baalte presentan su disco “Auto” con un comprimido de caos controlado y samplers rotos.
ScumEarth: Esta buena pieza ha cambiado su puesto de anfitrión de fiestas fetichistas por el de suministrador de ruido abstracto, oscuro y mutante. Vamos, el yerno perfecto.

Si has llegado a este punto y no te has ido, podrás disfrutar de un combo de 10 minutos con varios exponentes de cada una de las formaciones.
TOP of the POPS (C/ Sagasta 22. Metro Alonso Martínez/Bilbao)
Sábado 5-Diciembre 19.30 (SE RUEGA PUNTUALIDAD)
GRATIS

0 comentarios:

Publicar un comentario